La importancia de realizar un Estudio Prenatal de ADN Fetal en la semana 10 de embarazo
¡Mamá!, ahora que has llegado a la semana 10 de embarazo tu bebé entra oficialmente al periodo fetal, es decir al concluir esta semana el desarrollo de todos sus órganos básicos ha finalizado. Y a pesar de ser de un tamaño minúsculo, el corazón, cerebro, hígado, riñones e intestinos comienzan a funcionar y seguirán creciendo a lo largo de 9 meses.
Seguramente en la próxima visita al médico escucharás por primera vez el latido de su corazón, con lo que confirmarás que ser mamá es la experiencia más grande y hermosa de tu vida.
Pero lo más importante será conocer que todo marcha bien, por lo que los estudios de tamizaje prenatal son básicos, pues se realizan fundamentalmente para estudiar una serie de signos que nos pueden indicar la posible presencia de una alteración numérica cromosómica, como el Síndrome de Down. Y es entonces como la semana 10 de embarazo toma real importancia.
Actualmente los métodos de tamizaje prenatal se realizan de forma combinada identificando aproximadamente entre el 78-86% de los casos con algún síndrome cromosómico, se conoce que estas pruebas presentan una sensibilidad limitada; por lo que recientemente se ha propuesto por el Dr. Nicolaides un tamizaje prenatal llamado contingente que propone la combinación de los métodos convencionales y en caso de resultados con alto riesgo (positivos) se recomienda realizar el Estudio Prenatal no invasivo de ADN Fetal para así optimizar recursos económicos, cabe señalar que también se puede realizar el estudio de ADN fetal directamente como recomienda la ISPD (Sociedad Internacional de Diagnóstico Prenatal).
Esta Prueba Prenatal No Invasiva (NIPT) al basarse en el análisis del ADN Fetal libre en la sangre materna: permite una detección precisa en síndromes como Down (99.49%), es un estudio sin riesgo alguno para ti y para tu bebé, al ser un método no invasivo y además tiene un plus… ¡desde la semana 10 puedes conocer si es niño o niña!.
La importancia de realizar un Estudio Prenatal de ADN Fetal desde la semana 10 de embarazo es fundamental para obtener resultados de la prueba, ya que una muestra analizada antes de la semana 10 no cuenta con los niveles óptimos de ADN fetal (fracción fetal) para generar resultados.
Los niveles de fracción fetal son mayores a mayor edad gestacional, a mayor fracción fetal es más fácil determinar aneuploidías (alteración en el número de cromosomas que dan origen a síndromes como Down); mientras que, si la fracción fetal es baja (<4%) puede no ser suficiente para arrojar algún resultado y en algunos casos es necesario repetir la toma de la muestra en algunas marcas, no así para Prenatal Life Testâ.
Asegurar un diagnóstico oportuno de alguna anomalía cromosómica desde este tiempo, ayuda a preparar a los padres en caso del nacimiento o pérdida gestacional. Además de buscar a los posibles médicos especialistas que se podrían necesitar.
En los embarazos concebidos por Fecundación in vitro (FIV), o en Síndrome de Down la Fracción Fetal (FF) es significativamente menor, lo que subraya la importancia de incluir este factor como un parámetro de calidad.
Sin duda la semana 10 marca una etapa relevante en el embarazo para tomar en cuenta. Descartar cualquier riesgo de síndromes en este periodo gestacional y con una prueba tan segura y precisa como lo es el Estudio Prenatal No Invasivo de ADN Fetal, además de reducir procedimientos invasivos, te dará la tranquilidad de saber que tu bebé está bien y la seguridad que mereces vivir como futura mamá.
Porque tu amor por él comienza desde el primer día.
Conoce más del estudio que está revolucionando las pruebas prenatales en el mundo: Prenatal Life Test
REFERENCIAS:
-Gil MM, Revello R, Poon LC, Akolekar R, Nicolaides KH. Clinical implementation of routine screening for fetal trisomies in the UK NHS: cell-free DNA test contingent on results from first-trimester combined test. Ultrasound Obstet Gynecol. 2016;47(1):45-52
– Non-Invasive Prenatal Testing (NIPT) in pregnancies with trisomy 21, 18 and 13 performed in a public setting – factors of importance for correct interpretation of results. Tanja S Hartwig. a+c,*, Louise Ambyeb+c, Lene Wergeb+c , Martin Kenneth Weiergangb+c , Pernilºle Nørgaarda , Steen Sørensenb+c, Finn S Jørgensen
Cuánto cuesta un test prenatal y si me sirve para saber si tiene alteraciones cromosómicas ya q mi esposo tiene una translocación balanceada gracias