El Estudio Prenatal No Invasivo de ADN Fetal detecta cáncer en etapas tempranas
Cada vez son más los especialistas que indican los estudios prenatales que analizan el ADN fetal (NIPT), por lo que existen grandes expectativas que en corto plazo incluirán a la mayoría de las mujeres (principalmente las de mayor riesgo durante el embarazo), pues se han convertido en una excelente herramienta para el médico en la toma de decisiones sobre el monitoreo del embarazo y la salud del bebé.
Recientemente se confirmó que los estudios prenatales de ADN fetal además del resultado del bebé, arrojaron resultados de manera incidental de algunos casos de cáncer en la mamá. Lo que abrió posibilidades médicas de ampliar el uso de este tipo de estudios para detectar alteraciones genéticas con probabilidad de ser patológicas en etapas muy tempranas, cuando no se ha manifestado ningún síntoma de cáncer.
Como prueba existen casos de mujeres de edad gestacional alta y con riesgo elevado de enfermedad genética en el feto; estas mujeres optaron por Estudios Prenatales No Invasivos (NIPT) y para su sorpresa no solo recibieron resultados acerca del estado de salud de su bebé cuyo genoma estaba sano, sino que además se habían detectado variantes genéticas asociadas al desarrollo de cáncer. Esta situación sin duda representa un impacto emocional fuerte en la mujer, pero por otro lado la oportuna detección de esta terrible enfermedad mucho antes de mostrar los signos.
En Estados Unidos se realizó la prueba genética en 800, 000 mujeres y los estudios reportaron más de 40 casos en los que además se reveló un perfil genético anormal sugestivo de cáncer en la mamá. Siendo al menos 26 de estas mujeres posteriormente confirmadas de tener algún tipo de cáncer en estado temprano.
Los expertos médicos y científicos aseguran que obtener este tipo de “hallazgos incidentales” representa una oportunidad clínicamente muy valiosa e importante para el médico y para la salud de su paciente, ya que se refiere a una medicina preventiva y personalizada, brindándole la oportunidad de tratar a tiempo un cáncer incipiente.
Lo más importante en todo momento es consultar al médico, quien podrá brindar las respuestas correctas y junto con el paciente tomar las medidas preventivas más adecuadas.